• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: SANTIAGO DE ANDRES FUENTES
  • Nº Recurso: 590/2018
  • Fecha: 24/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: SANTIAGO DE ANDRES FUENTES
  • Nº Recurso: 610/2019
  • Fecha: 24/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Palma de Mallorca
  • Ponente: DIEGO JESUS GOMEZ-REINO DELGADO
  • Nº Recurso: 276/2020
  • Fecha: 24/04/2020
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: ANDRES SALCEDO VELASCO
  • Nº Recurso: 238/2020
  • Fecha: 24/04/2020
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: MARIA BEGOÑA SOLAZ ROLDAN
  • Nº Recurso: 517/2020
  • Fecha: 24/04/2020
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: MARIA BEGOÑA SOLAZ ROLDAN
  • Nº Recurso: 515/2020
  • Fecha: 24/04/2020
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Murcia
  • Ponente: FRANCISCO NAVARRO CAMPILLO
  • Nº Recurso: 8/2020
  • Fecha: 23/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: ROBO CON FUERZA EN LAS COSAS
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: MARIA CARMEN KELLER ECHEVARRIA
  • Nº Recurso: 503/2019
  • Fecha: 23/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: PRIMERO.- Por el Banco Santander SA se viene a interponer recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia alegando, en resumen a su petición de revisión de la sentencia, en los siguientes motivos: falta de legitimación pasiva en cuanto esta parte demandada no intervino en la contratación, la compra se realizó a través del mercado secundario , veracidad en la información financiera dispuesta para la ampliación de capital de 2016, las cuentas auditadas de la ampliación de capital fueron auditadas por PWC; existencia de supervisión de la CNMV del proceso de capital del Banco; e mantiene la veracidad y exactitud del folleto, circunstancias previas acaecidas durante la semana del 7 de junio de 2017 que provocaron la falta de liquidez del Banco y su posterior resolución; error en la valoración del informe de CNMV que comunica la apertura de expediente sancionador e incorrecta valoración de la prueba pericial que se ha practicado en el procedimiento.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Donostia-San Sebastián
  • Ponente: PEDRO JOSE MALAGON RUIZ
  • Nº Recurso: 203/2019
  • Fecha: 23/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Córdoba
  • Ponente: FERNANDO CABALLERO GARCIA
  • Nº Recurso: 990/2019
  • Fecha: 23/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Al pertenecer la vivienda que ase constituyera al apelado y su hermana, la atribución a la demandante lo es en precario, pero una cosa es la esfera relativa al Derecho de Familia y otra al derecho de propiedad, por lo que en la primera de ellas, se imposibilita al padre poder reclamar el uso de la vivienda del que venía disfrutando durante ese período temporal, sin que afecte a las titularidades dominicales, quienes en cualquier momento pueden recabar la posesión material de la vivienda, lo que motiva que el tribunal considere razonable conceder esa atribución a madre e hija menor hasta la finalización del curso escolar 2023/2024, en que la menor cumple 10 años de edad, en tanto que la pensión alimenticia se fija en 400 euros/mes en tanto se de ese disfrute de la vivienda familiar, pasando a 500 euros/mes a partir de la extinción del uso.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.